Rancho Texas - Puerto del Carmen - Lanzarote

sábado, 15 de febrero de 2025

VOX: Más allá de las etiquetas de sus detractores

 


VOX: Más allá de las etiquetas de sus detractores

Por Bruno Perera

En el complejo y a menudo polarizado panorama político español, el partido VOX ha sido objeto de intensas críticas y controversias.

Muchos detractores lo catalogan como un partido de ultraderecha, un término que, al desglosarlo, nos lleva a reflexionar sobre su significado.

Según la Real Academia Española, "ultra" implica un sentido de "más allá". Pero, ¿cómo puede un partido ser considerado "más allá" de la derecha cuando los términos de derecha e izquierda son construcciones históricas que emergieron en el contexto de la Revolución Francesa, basadas en la disposición de los asientos en el parlamento?

Esta nomenclatura parece más un intento de deslegitimar a VOX que un análisis objetivo de su ideología.

En realidad, el uso de la etiqueta "ultraderecha" puede ser visto como un recurso retórico para señalar a un partido que se opone a las políticas de la izquierda, a menudo percibidas como un camino hacia un "libertinaje" que amenaza la identidad nacional.

En este sentido, VOX se presenta como un defensor de una España unida, un bastión de valores que busca preservar la libertad y el respeto en un contexto donde la diversidad cultural puede, en ocasiones, parecer un todo revuelto.

El programa de VOX, que consta de 381 párrafos, es un documento que expone su visión para España. En él, se abordan temas cruciales para la nación, desde la unidad territorial hasta la defensa de la historia y la cultura españolas.

La propuesta de VOX no es la de un partido que odia a los inmigrantes; más bien, busca garantizar la seguridad de todos los que residen en España de manera legal, tanto españoles como extranjeros.

Esta postura, lejos de ser xenófoba, se centra en la idea de que la seguridad y el respeto son fundamentales para una convivencia armoniosa.

Es importante recordar que etiquetar a VOX como un partido de ultraderecha no solo es una simplificación, sino que también puede llevar a malentendidos sobre sus verdaderas intenciones.

Antes de emitir juicios, sería prudente que los críticos se tomaran el tiempo para leer y comprender su programa y conocer a sus líderes y seguidores. En sus filas hay personas de diversas razas y orígenes, lo que desafía la noción de que VOX es un partido racista.

En conclusión, la política es un campo donde las etiquetas pueden ser tanto útiles como engañosas.

En el caso de VOX, es fundamental ir más allá de las etiquetas y explorar su propuesta con una mente abierta.

Al final del día, lo que realmente importa es el diálogo y la comprensión mutua, elementos esenciales para construir una sociedad cohesiva y respetuosa.

La diversidad de opiniones sinceras es lo que enriquece el debate democrático, y es a través de este intercambio que podemos encontrar un camino hacia un futuro más unido y respetuoso para los españoles y residentes en situación legal.

Para conocer el programa de VOX, que consta de 381 párrafos, por favor lean este enlace:

https://www.voxespana.es/programa/programa-electoral-vox

Nota. Sobre inmigración: Ver en el mismo enlace párrafos 203-204-205-206-207 y 208.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.