Rancho Texas - Puerto del Carmen - Lanzarote

domingo, 16 de febrero de 2025

No te dejes engañar: La verdad sobre la inmigración ilegal que ha entrado en España desde 1985

 


No te dejes engañar: La verdad sobre la inmigración ilegal que ha entrado en España desde 1985 

Por Bruno Perera.

Fue a partir de la entrada de España en la UE en 1985 cuando comenzó la invasión de inmigrantes ilegales de forma alarmante hacia la península, sobre todo en vuelos aéreos de países latinoamericanos, y en menor cantidad en pateras y zodiacs del Magreb, así como en cayucos de África subsahariana.

La mayor cantidad de inmigrantes que han entrado a España peninsular en los últimos 40 años ha sido de latinoamericanos y caribeños, todos por vía aérea.

En Canarias, comenzó la entrada de inmigrantes ilegales desde África, aunque no está registrada, allá por los años 1990. La primera entrada de inmigrantes que sí está registrada es la que ocurrió en 1994, cuando una patera con dos saharauis llegó a Fuerteventura.

Desde entonces, han pasado casi 30 años, y no ha habido una semana en la que no hayan llegado pateras, zodiacs y cayucos con cientos y miles de inmigrantes ilegales.

Mientras la inmigración ilegal nos ha estado invadiendo por mar, también ha habido otra que nos ha estado invadiendo por vía aérea desde países latinoamericanos, y ha sido en un número mucho mayor, sobre todo a la península, que la inmigración que ha arribado por mar. 

También por vía aérea, nos han llegado muchas decenas de miles de inmigrantes de China, Filipinas e India.

En otro orden de cosas, paso a contar lo siguiente: no todos los inmigrantes ilegales que han llegado desde África han venido por sí mismos en pateras, zodiacs y cayucos.

Los inmigrantes que han arribado a Canarias desde Marruecos y el Sáhara, yo diría que el 90% lo han hecho por su cuenta en pateras y zodiacs. 

Así también, los cayucos que han salido de Mauritania han venido por sí mismos, pero los cayucos que han salido y salen de Senegal y Gambia han llegado, posiblemente, hasta unas millas antes de las islas en barcos nodrizas. Es por ello que, cuando llegan a tierra, se les observa que están en buena salud; incluso llegan con sus ropas secas, algo que confirma que cuando arriban cayucos a la isla El Hierro, son inmigrantes que fueron transbordados desde un barco nodriza a un cayuco. 

(Una persona que haya estado sentada en un cayuco durante 9 días, cuando baja a tierra no puede caminar). Esto confirma que, si los inmigrantes que llegan a El Hierro no presentan estos signos de decadencia, es porque son reembarcados a pocas millas de la costa canaria desde un barco nodriza a un cayuco.

Posiblemente, esos cayucos que se han encontrado en algunas islas del Caribe con unos cuantos muertos a bordo sean cayucos que partieron desde Mauritania y que las mafias no transportan en barcos nodrizas.

Como sabemos, el 21 de octubre de 2023, llegó a la isla El Hierro un cayuco con 320 personas. Ese cayuco tendría que tener una eslora de unos 40 m y una manga de unos 4 m, lo que equivale a 160 m². Dividiendo entre 320 inmigrantes, esto da aproximadamente 50x50 cm de espacio a bordo para cada uno de los inmigrantes, que van siempre como sardinas enlatadas. Por lo tanto, para que un cayuco pueda transportar 320 inmigrantes, deberá tener unos 160 m² de obra muerta.

Además, se debe contar el combustible que, para hacer desde Gambia tal travesía de 837 millas náuticas a unas 93 millas náuticas por día, igual a aprox. 4 millas náuticas por hora, necesitaría como mínimo unos 600 litros de combustible, es decir, aprox. 66 litros por día. 

En cuanto al agua, se necesitaría un litro por persona, lo que suma un total de 3.200 litros. 

Para los alimentos, calculando 500 g por persona por día, serían 1.440 kg. 

Si a esto le sumamos 320 personas con un peso medio de 70 kg cada una, esto equivale a 22,400 kg. Más el motor que pesa por lo menos 500 kg y el cayuco en sí mismo unos 10.000 kg. El total de peso a bordo sería de 38.140 kg. 

Si relacionamos los m³ del cayuco, con unos 30 m³ de obra viva y unos 40 m³ de obra muerta, tendríamos unos 70 m³ en total de espacio abordo. Sin embargo, con el peso que he indicado, el cayuco solo flotaría más o menos hasta la línea de flotación, lo que indica que, con viento y oleaje, los inmigrantes que salen de Gambia y Senegal no podrían llegar a las Islas Canarias. Por ello, sostengo que todos los que parten de Gambia y Senegal vienen en barcos nodrizas, desde donde trasladan a los inmigrantes ilegales a cayucos una vez que están cerca de las costas canarias.

Solo por vía marítima, a las Islas Canarias han llegado en los últimos casi 30 años unos 600.000 inmigrantes ilegales, y el costo total ha sido de unos 30 mil millones de euros, incluyendo los gastos por el socorro a los adultos y MENAs, así como lo que se les da en subvenciones a países africanos corruptos. También debemos contar la inmigración ilegal que llega a través de la vía aérea, de la cual nadie sabe cuántos han arribado, pero se cree que han sido unos cientos de miles a Canarias y varios millones a la península.

Ver estadísticas de inmigrantes llegados a España: [Wikipedia - Inmigración en España]

https://es.wikipedia.org/wiki/Inmigraci%C3%B3n_en_Espa%C3%B1a

Pd. Los cálculos que he hecho sobre los m³ del cayuco son aproximados por causa de que un cayuco no es un rectángulo. Un cayuco, desde su centro de manga su eslora se hace más angosta hacia proa y más angosta hacia popa, y también el cayuco disminuye su volumen desde la obra muerta a la obra viva, o en otras palabras, desde la parte superior de la cubierta a la parte inferior de la quilla. 

Ver la foto del cayuco que añado para entender mejor lo que trato de explicar. Gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.