Rancho Texas - Puerto del Carmen - Lanzarote

miércoles, 29 de octubre de 2025

¿Por qué la mayoría de los políticos canarios son tan cobardes y corruptos?

 


¿Por qué la mayoría de los políticos canarios son tan cobardes y corruptos?

Por Bruno Perera

Canarias se hunde lentamente mientras sus políticos bailan al son de su propia orquesta. Los jóvenes —nuestro futuro— se marchan o malviven, atrapados en un paro colosal que roza el 36%, mientras tres de cada diez canarios sobreviven en el umbral de la pobreza. Es una vergüenza colectiva que se disfraza de normalidad bajo las luces de las fiestas y los discursos vacíos.

Cada día llegan más inmigrantes ilegales a nuestras costas y la clase política mira hacia otro lado, como si el problema fuera invisible. No hay un plan real, ni políticas firmes, ni acuerdos serios. Solo declaraciones de cara a la galería, silencios cómplices y fotos de campaña. Mientras tanto, la carga económica y social recae, como siempre, sobre los mismos: el pueblo.

Los dirigentes, más preocupados por conservar su silla que por levantar las islas, se pelean entre ellos como niños en un patio de colegio, y mientras discuten, el sistema educativo y la sanidad se deterioran hasta límites insospechados. Lo que antes fue un orgullo, hoy es un laberinto de esperas, falta de personal y desesperación.

La agricultura y la pesca, pilares que durante siglos sostuvieron a los canarios, son ya recuerdos lejanos. Lo poco que queda apenas sobrevive gracias a unos pocos valientes que luchan contra la burocracia y el abandono institucional. Las exportaciones son casi nulas y las importaciones exageradas, creando una dependencia absurda que asfixia cualquier intento de autosuficiencia.

Por si fuera poco, la cesta de la compra está por las nubes, los alquileres son inalcanzables y los sueldos, raquíticos, no dan para vivir con dignidad. En cambio, lo que sí abunda son las fiestas, ferias y celebraciones con nombres ingleses que nos venden como progreso, cuando no son más que distracciones para mantener al pueblo dormido. Pan y circo, pero sin pan.

Canarias no necesita más políticos cobardes ni más discursos vacíos. Necesita valentía, visión y honestidad. Necesita líderes que hablen menos y hagan más, que piensen en el futuro de estas islas antes de pensar en su sueldo o su partido.
Porque si seguimos así, pronto no quedará nada de lo que un día fue orgullo de los canarios: un pueblo digno, trabajador y libre.

Datos y fuentes:

1.      Tasa de paro juvenil: 36% según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE, 2025).

  1. Pobreza en Canarias: 3 de cada 10 personas están en riesgo de exclusión social (Informe Arope, 2024).
  2. Cesta de la compra: Canarias registra un encarecimiento del 18% respecto a la media nacional (OCU, 2025).
  3. Sector primario: la agricultura representa apenas el 1,3% del PIB canario (Gobierno de Canarias, 2024).
  4. Salario medio en Canarias: 1.360 € mensuales, el más bajo de España (INE, 2025.
  5. Como remedio social y político solo nos queda VOX.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario