Rancho Texas - Puerto del Carmen - Lanzarote

miércoles, 12 de febrero de 2025

La inmigración ilegal y la pretendida conquista de Canarias por parte de Marruecos

 

                                                    Banderas de Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia.

La inmigración ilegal y la pretendida conquista de Canarias por parte de Marruecos

Por Bruno Perera.

La inmigración ilegal hacia las Islas Canarias es un tema que ha generado intensos debates en los últimos 30 años.

Según la vendepatrias ONG Caminando Fronteras, más de 5.000 inmigrantes ilegales han perdido la vida en su intento de alcanzar las costas canarias. Esta cifra, desgarradora y alarmante, que dicha ONG conoce por medio de las llamadas telefónicas que hace a las mafias africanas, nos invita a reflexionar sobre las causas y consecuencias de esta crisis humanitaria.

Caminando Fronteras ha sido objeto de críticas por su enfoque en la situación de los inmigrantes ilegales que parten desde países como Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia.

Esta ONG, queriendo o sin querer, ha sido y es culpable, de alguna manera, de las tantas muertes que han ocurrido en altamar, por causa de alertar a las autoridades españolas y no a las africanas sobre las travesías de los inmigrantes ilegales.

Caminando Fronteras con sus llamadas de socorro a la Guardia Civil del Mar incentiva a las mafias a enviar a más inmigrantes, beneficiándose así en un todo revolutum, tanto la ONG Caminando Fronteras como otras tantas que son proinmigración ilegal. Y en toda esta tragedia, las mafias africanas son las que más se benefician del sufrimiento de estas personas.

La idea de que los inmigrantes se embarcan en pateras, zodiacs o cayucos con la esperanza de ser rescatados plantea preguntas difíciles sobre la ética de la ayuda humanitaria y el papel de las organizaciones en este complejo entramado.

Es innegable que la migración irregular ha tenido un costo significativo para España, estimándose en alrededor de 30.000 millones de euros en ayudas y rescates a lo largo de unos 30 años. Este dinero, que podría haberse destinado a mejorar la infraestructura social de Canarias, como viviendas, sanidad y educación, se ha utilizado en gran medida para atender a los inmigrantes que llegan a las islas, que poco a poco han invadido todos los entes sociales, convirtiéndolos en organismos saturados.

La situación se complica aún más cuando se considera que muchos de estos inmigrantes son menores no acompañados, lo que añade una capa de vulnerabilidad a una crisis ya de por sí compleja. Además, la llegada masiva de inmigrantes ha dado lugar a la formación de comunidades que, en algunos casos, se asemejan a guetos. Esta realidad plantea preocupaciones sobre la cohesión social y la integración en un territorio que ya enfrenta sus propios desafíos. Algunos temen que, en un escenario extremo, estas comunidades puedan ser utilizadas como un recurso en conflictos geopolíticos, como, por ejemplo, una posible invasión de Canarias por parte de Marruecos.

La solución a esta crisis no es sencilla. Requiere un enfoque integral que contemple no solo la seguridad en las fronteras, sino también el desarrollo de políticas que aborden las causas profundas de la migración.

La solución más pronta y efectiva que se debe llevar a cabo es declarar a la ONG Caminando Fronteras como ente repudiado por todos los españoles.

Final. Ver importante vídeo sobre la pretendida conquista de Canarias por parte de Marruecos:

https://www.youtube.com/watch?v=ta1nvEJf4k8

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.