El mapa habido
en Internet de las ZEE de Chipre, Israel y Egipto no refleja la realidad
Por Bruno Perera
En muchos medios digitales circula un mapa de las
Zonas Económicas Exclusivas (ZEE) de Chipre, Israel y Egipto que, a mi
juicio, no se ajusta a la realidad.
La IA de ChatGPT me proporcionó una de estas
versiones, pero al analizarla observé errores importantes:
- Las aguas entre Chipre e Israel no están correctamente repartidas.
- Tampoco lo están entre Egipto e Israel.
- Además, el mapa ignora que Chipre se compone de dos entidades:
     la República de Chipre, reconocida internacionalmente, y la zona norte
     bajo control turco, reconocida solo por Turquía.
Con estas observaciones elaboré mi propio mapa
(ver Mapa n.º 1), que refleja mejor la situación geopolítica y jurídica.
La IA coincidió en que mis correcciones eran
acertadas y destacó varios puntos clave:
1.    Israel–Chipre
o  
Existe un acuerdo bilateral de delimitación
marítima firmado en 2010, que fija la línea media equidistante entre ambas
costas.
o  
Turquía, sin embargo, no reconoce dicho acuerdo
debido a la división de Chipre.
2.    Israel–Egipto
o  
Ambos países firmaron un acuerdo de delimitación
en 1989.
o  
Egipto mantiene además un acuerdo con Chipre
(2003), que Israel acepta como base para una delimitación tripartita.
3.    Israel–Líbano
o  
Persistieron disputas durante años por bloques de
gas.
o  
En 2022, con mediación de EE. UU., se alcanzó un
acuerdo práctico sobre la ZEE, especialmente en torno al campo de gas Karish.
4.    Chipre dividido
o  
Este factor suele omitirse en los mapas más
divulgativos, que presentan a Chipre como un bloque homogéneo cuando en
realidad su estatus político complica cualquier delimitación con Turquía.
En consecuencia, el Mapa n.º 2 que elaboré
representa de manera más ajustada la distribución de las aguas de la ZEE de
Chipre, Israel y Egipto.
 
 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario