Según la IA estas son 10 de las entre tantas otras palabras
que para convencer usan los mentirosos y manipuladores
Por Bruno Perera.
10
palabras y expresiones muy comunes:
1.
“Honestamente” /
“Sinceramente”
→ se usan para dar una imagen de franqueza, pero a menudo son un disfraz.
2.
“Créeme” / “Tienes
que confiar en mí” → insistencia excesiva en la confianza en lugar de
aportar pruebas.
3.
“Nunca” / “Siempre” → absolutos que
buscan reforzar la idea, aunque rara vez sean ciertos.
4.
“De verdad” / “Te lo
juro”
→ apelan a la emoción en vez de dar evidencias.
5.
“Todos” / “Nadie” → generalizaciones
que intentan dar fuerza a un argumento sin datos concretos.
6.
“Básicamente” / “En
realidad”
→ usadas para reformular cuando lo dicho no convence, maquillando la idea.
7.
“Yo no…” (negación
repetida)
→ los mentirosos tienden a insistir en negar antes de ser acusados.
8.
“Para serte franco” /
“Siendo claro”
→ intentos de proyectar transparencia artificial.
9.
“Es obvio” / “Está
claro”
→ buscan cortar el análisis crítico de la otra persona.
10.“La
verdad es que…”
→ fórmula típica para introducir lo contrario a la verdad o suavizar una
manipulación.
Además de las palabras, hay patrones de
manipulación frecuentes:
·
Exceso de adjetivos
positivos
(“fantástico”, “maravilloso”) para distraer de hechos.
·
Lenguaje vago (“alguien dijo”, “se
comenta”) para evitar responsabilizarse.
·
Dar demasiados
detalles irrelevantes para sonar convincentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario