Otros
detalles sobre la edificación de la pirámide de Keops
Por Bruno Perera
https://lavozliberaldelanzarote.blogspot.com/2023/12/una-teoria-mas-sobre-como-se-construyo.html
A
raíz de lo dicho en el artículo referido, en estos últimos días he estado
pensando en otros detalles relacionados con la misma pirámide, cuales a
continuación les desgrano.
Quienes
hayan visitado y/o leído acerca de las pirámides de Guiza que, se componen de
la de Keops, Kefrén y Micerino, saben que la más alta es la de Keops, de la
cual se dice que tiene actualmente unos 230 m X 230 m de base X unos 137 m de
altura, pero que cuando se construyó allá en el año 2600 o 2500 a.C., tenía 146
m de altitud porque poseía un piramidón metálico de unos 10 m X 10 m = 100 m2
de área base X unos 9 m de altura.
Según
la información que hay en Internet y en algunos libros, este piramidón era de
un metal resplandeciente, que imagino, si existió, debió ser hecho con uno de
los metales que los egipcios conocían por ese tiempo, tal vez de cobre o
bronce.
Pero
pensando en que la pirámide de Kefrén y la de Micerino no tuvieron ni tienen piramidón,
sino cúspide de bloques de piedra caliza, deduzco que la de Keops tampoco tuvo
un pirandón metálico, sino que a la pirámide le falta 9 m de altitud de bloques
de piedra caliza que fueron robados por los mismos ladrones que también robaron,
allá cuando, la piedra blanca, la mejor y la más trabajada, que cubría dicha
pirámide.
Nota.
De fotos que hay publicadas se aprecia que, de las 3 pirámides habidas en Guiza:
(1) A la de Keops le faltan unos 9 m de cúspide y solo le quedan unas piedras
blancas de revestimiento a pie de su base. (2) A la de Kefrén le falta unos
metros de cima, y se aprecia que aún conserva algo de piedra blanca de su revestimiento
antiguo cerca de su cúspide. Y (3) A la de Micerino le falta toda la piedra
blanca de revestimiento. En todo esto se observa que a la que le queda algo de
piedra blanca de revestimiento alrededor de su cúspide es a la de Kefrén,
quizás porque los ladrones comenzaron a robar las piedras de su revestimiento
desde algún sitio que le fue el más idóneo, sin importarles que fuera desde un
lado cerca de la cima hacia abajo.
Imagino
que el desmantelamiento de las piedras del revestimiento de la pirámide de
Keops, los ladrones lo empezaron por la cúspide hasta llegar a unos 9 m más
abajo que les facilitó el poder tener una zona plana de 10 m X 10 m desde donde
quitar hacia abajo todo el restante de la piedra blanca del revestimiento que
le falta actualmente a la pirámide.
La
parte de la cima de la pirámide donde se dice que hubo un piramidón metálico,
posee 10 m X 10 m = 100 m de área por 9 m de alto.
Esta
cantidad de bloques desaparecidos del sitio donde supuestamente estaba el piramidón,
pesarían unas 630 toneladas, porque sí calculamos el área de la cima actual plana
que posee 10 m X 10 m, nos da = 100 m2, X 9 de alto = 900 m3; y si lo divididos
entre 3, según el sistema de cálculo de una pirámide, obtenemos = 300 m3 de
bloques de piedra caliza.
Si
multiplicamos 300 m3 de piedra caliza X unos 2.100 kg que pesa cada m3 de la
misma, hallamos que lo que le falta de cúspide a la pirámide pesaba 630.000 kg,
que es = 630 toneladas.
Si
los 9 m de altitud que le falta a la pirámide hubiesen sido de algún metal pesaría
mucho más; lo que da a entender que un piramidón de unas 630 toneladas o algo
más, ni soñando los egipcios pudieron haberlo montado sobre la cima de la
pirámide de Keops con grúas ni con rampas. Salvo que el piramidón lo
colocaran en bloques divididos en porciones de más o menos 1 m3.
Por
lo que he explicado, digo que, la pirámide de Keops nunca tuvo un piramidón
metálico ni de otro material que lo hiciera totalmente macizo.
Todo
es un mito que muchos fantasiosos han sacado del sombrero mágico para
relacionar la pirámide de Keops con un artefacto que, según ellos y ellas, producía
energía eléctrica, y etc de otras tantas locuras, como la teoría que dice que la
pirámide fue construida con la ayuda de extraterrestres. No más lejos de la
verdad, cual es que, los egipcios construyeron la pirámide con sus
conocimientos y con lo que tenían a su alcance en esa época, que era, sobre
todo, piedra, metales, madera, sogas, agua y miles de obrero; unos pagados y otros
esclavos.
Por
favor ver el croquis que añado.
Si
quisiéramos hoy día construir una pirámide igual a la de Keops, nos costaría
unos 257.446.666 millones de euros, contando que cortar y montar sobre una
pirámide un m3 de piedra caliza, en la actualidad, cuesta alrededor de 100
euros.
La
pirámide de Keops con su interior total de piedra caliza, su cúspide, y sus
lados revestidos de piedra blanca, posee 2.574.466 m3, X 100 euros cada bloque
de piedra, es = 257.466.600 millones de euros. Y si le añadimos nivelar el
terreno, y desde abajo hacia arriba hacer la cámara subterránea, la de la reina
y la del rey, podríamos decir que hacer la edificación en presente de una pirámide
igual a la de Keops podría rondar su coste entre 300 millones de euros, hecha
con maquinaria moderna.
Ojo.
Tengan en cuenta que estoy basando el coste de la pirámide en precios de corte
y montado de cada piedra en precios bajos. El total de coste podría llegar a
duplicarse en la realidad contemporánea.
Por
otro lado. Si quisiéramos hacer una maqueta de madera que tuviese 230 cm3 x 230 cm3 de base x
146 cm de alto sería = 2.574.466 cm3, x 0,5 céntimos que costaría cada cm3, es
= 12.872,33 euros. Ese sería el coste de hacer una maqueta pirámide de 230 cm3
x 230 cm3 de base x 146 cm de altura. Medidas basadas en que de una varilla de
madera de 400 cm de largo de 1 x 1 cm de grosor, se obtiene 400 bloques de 1
cm3, a un coste de 0,5 céntimos, contando que una varilla de 400 cm de largo
cuesta 2 euros. Entonces podemos decir que hacer una maqueta con las
dimensiones dichas, podría costar, añadiendo otro tanto para la mano de
obra, unos 25.000 euros.
Final. Por favor, si les entretiene este asunto, les ruego
hagan cálculos por su cuenta porque puedo estar equivocado.
Gracias y tengan feliz y próspero Año Nuevo



No hay comentarios:
Publicar un comentario