La apuesta sostenible de Rancho Texas Lanzarote Park
Ver en este enlace el artículo original publicado por crónicas de Lanzarote: https://www.cronicasdelanzarote.es/articulo/sociedad/apuesta-sostenible-rancho-texas-lanzarote-park/20240116140420331263.html
El modelo en desarrollo incluye energía fotovoltaica, instalación de
fotolineras para carga de vehículos eléctricos, climatización por geotermia,
gestión circular de residuos y programas de educación medioambiental
Rancho Texas Park implanta un plan estratégico basado en el ‘mix
energético’ que combina la fotovoltaica y la geotermia. Con la puesta en marcha
de una instalación capaz de producir dos megavatios (2.000 kilovatios) de
energía limpia, este proyecto integra además una innovadora gestión circular de
residuos fundada en el reciclaje, acompañada de una decidida apuesta por el
kilómetro cero, el abordaje del tratamiento de aguas sin químicos y programas
didácticos de educación medioambiental.
“Un átomo en el microcosmos”, así define Nicolás López, propietario del
Rancho Texas Park, esta idea que pretende balancear a cero la huella de carbono
generada por la actividad turística: más de 200.000 visitantes anuales, cerca
de un 10% del turismo que llega a Lanzarote.
Energía
solar
La instalación fotovoltaica, que produce 3.197MWh de energía
limpia anual ahorra 21.467 toneladas de CO2 al año, el equivalente al consumo
de 916 viviendas unifamiliares. Durante el día se produce un excedente de
energía que vierte a la red y logra compensar con creces las necesidades de la
noche. Un total de cuatro mil placas fotovoltaicas que permiten la vida de
todos sus habitantes utilizando únicamente energía renovable.
Esta planta de autoconsumo permite la autogestión energética
sostenible de una actividad turística de gran intensidad, tanto en número de
visitantes como de consumo de recursos, por lo que sus dos megavatios cubren
todas las necesidades de autoabastecimiento de una actividad que mueve más de
200.000 visitantes anuales, cerca de un 10% del turismo que llega a Lanzarote.
Climatización por geotermia
Además, se está desarrollando
un programa educativo dirigido a alumnos de Infantil y Primaria para
concienciar sobre la sostenibilidad y el origen de la Isla a través de
audiovisuales sobre la formación volcánica de Lanzarote y sobre el mundo
oceánico. Los jóvenes visitantes aprenden a conocer mejor la vida y el
comportamiento de los mamíferos marinos, la relación entre el hombre y su
medio, o la importancia de respetar el entorno, la Tierra y sus mares.
Este proyecto, que comenzó en el año 2023, es una iniciativa
personal de los propietarios de este parque que aúna medioambiente, tecnología
y educación, en línea con las premisas que marcan los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Innovación y regeneración del territorio
Todo este
plan forma parte de un amplio proyecto para crear un modelo circular y
sostenible que conviertan al Rancho Texas Park en uno de los parques pioneros
en emisiones cero del mundo. Son cerca de cien mil metros cuadrados (unas diez
hectáreas) dedicadas al disfrute de los turistas y residentes que lo visitan y
que generan un impacto positivo en el territorio. A veces un átomo en el
microcosmos es suficiente para contagiar a todo el universo y este es el
desafío que proyecta el Rancho Texas Park con una visión cien por cien
innovadora y sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.