El burka en mujeres musulmanas, una
exigencia machista medieval
Por Bruno Perera
*El burka
o burqa (del árabe, برقع burqa`, urdu, بُرقع) puede referirse a dos formas de ropa tradicional usadas por mujeres en
algunos países de religión islámica, principalmente Afganistán, donde es
la vestimenta impuesta a las mujeres afganas pastunes fuera
de casa.
1. La primera y más conocida por este
nombre es una prenda que cubre el cuerpo y la cara por completo, a menudo
llamada burka completo o burka afgano, y que
en ocasiones es confundida con el chador (چادر), prenda tradicional iraní, la cual cubre todo el cuerpo a
excepción del rostro.
2. La segunda, no estrictamente un
burka, es un tipo de velo que se ata a la cabeza, sobre un cobertor de cabeza y que cubre la cara a
excepción de una apertura en los ojos para que la mujer pueda ver a través de ella, conocida como niqab.
Ambas
clases de burka son utilizadas por algunas mujeres musulmanas como una
obligación e interpretación del código de vestimenta del hiyab.*
Desde * a * fuente Internet.
Pero si vemos como se visten los hombres musulmanes, sin que importe el
país donde estén, captamos que para ellos no hay restricciones respecto a su
vestimenta, sobre todo porque se visten como les da la gana, con sus ropas
tradicionales o con modas europeas modernas, etc.
Por ejemplo, en países musulmanes y en europeos donde residen creyentes musulmanes,
dependiendo del origen de sus naciones; sus mujeres son obligadas a vestirse
con ropas tradicionales islámicas, que casi las asfixia. Pero sus hombres se
ponen de ropa lo que les place.
Esto a ojos de los machistas musulmanes, es explicado como que el hombre musulmán
es el patriarca y vigilante de la familia, según su religión, y que por ello es
quien determina como deben ser las costumbres de vestimenta musulmana entre un
hombre y una mujer. Amén de las restantes costumbres sociales, todas basadas en
un Korán que en la actualidad ha dejado de ser una fórmula humana para que la
sociedad musulmana pueda vivir en paz y sin machismo.
Casi igual sucede con la Biblia, que si los judíos y los cristianos la siguieran
a raja tabla, estaríamos igual que los musulmanes, con un código religioso que
no nos dejaría avanzar hacia la civilización moderna e igualitaria porque
cuanto se dice en la Biblia y en el Korán, son cuentos del pasado que en
presente no funcionan.
Espero que, por el bien de la humanidad, tanto la Biblia como así el Korán
y todos los otros libros de dogmas religiosos, desaparezcan del sistema
educativo mundial, porque con su abolición nacería una nueva fórmula humana y
natural, llamada Ley Universal Humana, que nos hará sentirnos iguales sin
discriminación entre mujeres y hombres, y sin color o forma física que nos
distinga y nos enfrente como si fuéramos animales que carecen de un
razonamiento social y universal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.