El Estrecho de Gibraltar está prácticamente taponado —solo 4.437 inmigrantes irregulares lograron cruzarlo en 2015, casi todos subsaharianos—, pero los jóvenes marroquíes siguen ingeniándoselas para emigrar a Europa recurriendo a otras vías, por ejemplo obteniendo visados fraudulentamente. En el Consulado General de España en Rabat, ha sido descubierta una presunta venta masiva devisados Schengen a jóvenes marroquíes, de entre 25 y 30 años, que no cumplían los requisitos para obtener esa preciada autorización, que abre las puertas de 26 países europeos, según señalan fuentes diplomáticas españolas conocedoras del asunto. Los solicitantes pagaban entre 6.000 y 8.000 euros por esa etiqueta que se pega en una página del pasaporte.
El Ministerio de Asuntos Exteriores reconoce que en Rabat “se han detectado algunas irregularidades” de las que el cónsul, Rafael Fernández Pita, ha informado a Madrid, además de “abrir una investigación interna para determinar su alcance” a finales de mayo. Fernández Pita “ha introducido además medidas adicionales de seguridad para impedir, en la medida de lo posible y con los medios disponibles, la repetición de los hechos”, añade el ministerio.
“Se ha solicitado por último una inspección para aclarar los hechos en apoyo a la investigación iniciada por el cónsul”, anunció Exteriores. Prevista para el lunes 19 de septiembre, la llegada de los inspectores a Rabat se ha aplazado ‘sine die’ por problemas de agenda de los funcionarios, según las mismas fuentes diplomáticas. El ministerio precisó, sin embargo, que sí se llevará a cabo, pero solo cuando el cónsul haya concluido sus indagaciones, que empezaron hace ya cuatro meses.
La policía federal de Bélgica fue la que dio la señal de alarma. A finales de mayo, ingresó en urgencias en un hospital de Brujas una joven marroquí en cuyo pasaporte figuraba un visado Schengen caducado expedido por el consulado de España en Rabat. Carecía de medios para sufragar la atención médica que recibía. El Ministerio del Interior belga preguntó a las autoridades españolas en qué circunstancias se le había concedido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.