
Un estudio de la Universidad del País Vasco y en el que han colaborado otras cinco universidades (de Barcelona, Murcia, Elche y Granada, además de la Universidad Nacional de Educación a Distancia), destaca a las mujeres como las grandes perjudicadas por la pandemia. Así se desprende de una investigación que radiografía el impacto psicológico de la crisis sanitaria entre la población. Casi 7.000 personas, de entre 18 y 92 años, han sido encuestadas. El trabajo concluye que el problema afecta a toda la sociedad, pero en especial a las mujeres. Ellas son quienes han perdido más confianza y optimismo y quienes muestran “un mayor empeoramiento en los sentimientos de vitalidad y energía”. Ansiedad, depresión e ira son componentes fundamentales de la dimensión de estabilidad emocional, asegura el trabajo, y también aquí ellas son las principales afectadas. Leer más
No hay comentarios:
Publicar un comentario